EL CAMINO, LA MISA Y LOS CONCURSOS DE TRACTORES Y CABALLOS HAN MARCADO LA PRIMERA PARTE DE LA ROMERÍA DE SAN ISIDRO
Fuente del Maestre se encuentra en el ecuador de la Romería de San Isidro, que se está celebrando en la Finca Municipal “Molano” del 14 al 18 de mayo, y cuya primera parte ha destacado por la buena participación y las bajas temperaturas.
La Romería de San Isidro 2025 comenzó el miércoles día 14 con el Camino y Traslado del Santo a Molano, en el cual participaron muchos fontaneses que hicieron el camino a pie, con sus carretas, con sus caballos y con sus coloridas carrozas.
Como cada año, acompañando la carroza de San Isidro Labrador, estuvo el grupo de Coros y Danzas “Vive Lo Nuestro”, en esta ocasión con un decorado especial dedicado a la Jota de los Palilleros, originaria de Valverde de Leganés. También estuvieron presentes las cámaras de Canal Extremadura.
En el desfile, además, el Ayuntamiento entregó pañuelos conmemorativos y vino donado por Bodegas López Morenas. Y cuando se llegó a Molano empezó la primera verbena de la Romería protagonizada por la orquesta Géminis.
Las actividades del Día de San Isidro Labrador, este jueves 15 de mayo, se iniciaron a primera hora de la mañana con el Concurso de Tractores con Remolques, patrocinado por “Extrepronatur” y organizado por Asaja Fuente del Maestre. Este concurso contó con la participación de 10 personas, y en el cual el primer clasificado fue Antonio Luis Rojas, el segundo José Manuel Zambrano, y el tercero Manuel García; aunque todos los participantes se llevaron un obsequio.
Seguidamente tuvo lugar la Eucaristía en Honor a San Isidro Labrador, cuya carpa se volvió a llenar de fieles. La misa estuvo presidida por el vicario parroquial de Fuente del Maestre, Orlando Corzo, y concelebrada por el párroco Javier Moreno y el diácono Carlos Rodríguez. De los cantos se encargó el grupo de Coros y Danzas “Vive lo Nuestro”, y se contó con la presencia del alcalde de la localidad, Juan Antonio Barrios, y de varios concejales de la corporación municipal.
Ya por la tarde, se desarrollaron los concursos a caballos organizados por la Asociación Ecuestre “La Fuente”, que levantaron una gran expectación y tuvieron repercusión a través de las cámaras de Canal Extremadura.
En primer lugar se llevó a cabo el Concurso de Cintas, en el cual se proclamó ganador Antonio Luis Herrera. En segunda posición quedó Ramón Pecero, en tercer lugar Juan Miguel Gordillo, el cuarto fue José Joaquín Sánchez, y el quinto premio se lo llevó Juan Pecero.
Y el segundo concurso fue la Gymkhana a Caballo en la que quedó primero Juan Miguel Gordillo, segundo Ricardo Caleya, tercero Ramón Pecero, cuarto Valeriano Matamoros y quinto Antonio Luis Herrera. También hubo una una mención especial a Hugo Guerrero.
Tras estos concursos, en la Caseta Municipal, se dio paso a la actuación del grupo de flamenco-pop sevillano “D’Dulce”, el cual hizo disfrutar a todos los presentes con sus brillantes versiones.