LA POLICÍA LOCAL INFORMA DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA UN CORRECTO DESARROLLO DE EL CAMINO DE SAN ISIDRO
El ayuntamiento establece las normas de convivencia generales para disfrutar de una buena romería
El miércoles 14 de mayo comienza la Romería de San Isidro en Fuente del Maestre, a las 18:30 horas, con El Camino y Traslado del Santo a “Molano”. Y para un buen transcurrir del mismo, la Policía Local informa de las normas a seguir.
Así, desde las 15:00 horas comienza la prohibición de estacionamiento, y a las 18:00 horas el corte de tráfico y la colocación de los participantes.
La entrada de equinos y vehículos de tracción animal se realizará por El Pilar, quedando concentrados en la Calle Buensuceso.
La entrada del resto de participantes se realizará desde la intersección del Paseo de Extremadura con Calle Peña, quedando concentrados desde la Rotonda de la Mano.
El orden de participantes queda así: Equinos, Vehículos de Tracción Animal, San Isidro, personas a pie y resto de vehículos.
Ambas normas afectan a las siguientes zonas: Paseo de Extremadura (descendente desde la Calle Peña y ascendente hasta Calle Eras) , Calle Buensuceso, Calle Berlín, Camino de Los Santos, Vereda Valdelagua, Camino Padrón de Los Llanos , Calle Armeña, Calle Molano y llegada a la finca municipal Molano.
En cuanto a las paradas establecidas son: La 1ª , en la intersección del Camino Padrón de los Llanos con Calle Guadalquivir. Y la 2ª; en la intersección de Calle Molano con Camino Padrón de las Siete Piedras (casa de madera).
Advierten de que estas paradas son las únicas que se pueden hacer, y que se podrán realizar controles de alcoholemia, a fin de evitar incidencias en el recorrido.
Asimismo piden la colaboración ciudadana en el respeto a estas normas, para que todo trascurra con normalidad.
NORMAS DE CONVIVENCIA:
Por su parte, el ayuntamiento de Fuente del Maestre establece las siguientes normas para una adecuada convivencia:
SE PROHIBE CIRCULAR A MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES POR TODA LA ROMERÍA. TAMBIÉN SE PROHIBE APARCAR EN LOS CAMINOS.
Los terrenos de la finca municipal se han dividido en tres apartados: la ZONA LIBRE (respetando a los demás, y respetando la ordenación de las calles establecidas en el plano del folleto publicado por el consistorio), ZONA FERIAL (peatonal, excluida al tráfico de todo tipo de vehículos y animales) y la ZONA DE APARCAMIENTOS.
Se recuerda que la basura debe ser depositada en los contenedores repartidos por toda la finca.
Los coches y otros vehículos única y exclusivamente podrán circular por el camino a una velocidad máxima de 20 kms/hora.
Como la sombra es escasa, ha de ser compartida entre todos. Por tanto, no se podrá cortar ningún terreno con cuerdas.