LA SALA VAQUERO POBLADOR DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ACOGE LAS OBRAS FINALISTAS DEL III PREMIO INTERNACIONAL DE PINTURA "JOSÉ GORDILLO"
Este jueves 13 de marzo se ha inaugurado en la Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz, la exposición con las obras finalistas del III Premio Internacional de Pintura “José Gordillo”, que organiza el Ayuntamiento de Fuente del Maestre, en colaboración con la propia Diputación Provincial y la Fundación “José Gordillo”.
Se trata de la tercera edición de estos premios, y el segundo año consecutivo que se exponen en esta sala cultural, lo que indica el reconocimiento internacional que ha adquirido este certamen, el cual ha recibido en esta última edición 160 obras, sobre las que un jurado especializado seleccionó una veintena como finalistas.
En esta inauguración ha estado presente el alcalde de Fuente del Maestre, Juan Antonio Barrios, quien ha reconocido que “se trata de una exposición muy importante”. Es por ello, que ha querido “agradecer a la Diputación de Badajoz por volvernos a dar la oportunidad de exponer nuestros premios en esta Sala Vaquero Poblador, y por la participación económica que tiene en estos premios”. Y ha incidido que “es cierto que cuando comenzamos con estos premios hace 3 años, era impensable que en tan poco tiempo íbamos a tener 160 participantes, y de varias partes del mundo, por lo tanto, para nosotros es un orgullo que en solo tres ediciones, estos premios hayan tenido tal trascendencia”. También ha dado las gracias “al jurado por vuestra labor, es muy difícil seleccionar a los ganadores, y por apoyar y ser parte de estos premios. Y por último, a la Fundación con la que seguimos trabajando, y ahora lo estamos haciendo en un proyecto de recuperación de placas fotográficas, ya que se trata de una imagen viva de nuestra historia”.
Junto a él, ha intervenido el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, quien ha explicado “la labor y el compromiso de la Diputación de Badajoz con el arte y la cultura de nuestros pueblos”. Y sobre las obras expuestas ha resaltado que “es de destacar que estos premios de reciente andadura tengan cada vez más nivel y más calidad”.
Por su parte, una de las patronas de la Fundación “José Gordillo”, Asun Rojas, ha agradecido al “Ayuntamiento de Fuente del Maestre por hacer posible que el legado de José Gordillo se convierta en bien público, y por dar proyección como artista a nuestro abuelo con este premio internacional de pintura que, a pesar de su juventud, se equipara en calidad a otros premios de más larga trayectoria”. Además, ha dado las gracias “a la Diputación de Badajoz por apoyar y propiciar que la figura de J. Gordillo conviva en esta ventana al mundo del arte contemporáneo como es la Sala Vaquero Poblador”.
En este acto también ha estado el edil de cultura del Ayuntamiento fontanés, Juan Félix Gajardo, quien ha señalado que “es muy importante que los Premios José Gordillo estén en esta sala de exposiciones, algo que hace que tenga continuidad, repercusión y crecimiento, y a su vez, es un reconocimiento a los premiados y a los finalistas”.
A la inauguración de esta exposición, que se podrá visitar en el centro de Badajoz hasta el 19 de abril, han asistido diferentes personalidades del mundo del arte y varios medios de comunicación.